El Heraldo fue un periódico editado en la ciudad española de Madrid entre 1842 y 1854, durante el reinado de Isabel II.

Historia

Fue publicado en Madrid entre 1842 y 1854, fundado por Luis José Sartorius.[1][2][3]​ Considerado sucesor de El Correo Nacional, fue financiado originalmente desde París por el matrimonio formado por Agustín Fernando Muñoz y Sánchez y María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.[3]​ Descrito por María Cruz Seoane como «el más representativo de los periódicos moderados, fiel portavoz de la política de Narváez»,[4]El Heraldo formó parte de la oposición antiesparterista, durante la regencia de Espartero,[5]​ la cual daría paso en 1844 a la Década moderada.

Fueron directores de la publicación Luis José Sartorius,[1]​ Vicente Díez Canseco,[6]​ y José María de Mora;[7]​ en ella colaborarían igualmente autores como Fernando Cos-Gayón,[8]​ Manuel Bertrán de Lis,[9]​ Manuel Cañete,[10]​ Tomás García Luna,[11]​ Ignacio José Escobar,[12]​ Ramón Navarrete,[13]​ Nicomedes Pastor Díaz,[14]​ Tomás Pérez Anguita,[15]​ Antonio de los Ríos Rosas,[16]​ Gabriel García Tassara,[17]​ Manuel García Barzanallana[18]​ o Donoso Cortés,[19]​ entre otros.

Referencias

Bibliografía

  • Castro Alfín, Demetrio (1998). Los males de la imprenta: política y libertad de prensa en una sociedad dual. CIS. ISBN 9788474762662.Castro Alfín, Demetrio&rft.aufirst=Demetrio&rft.aulast=Castro Alfín&rft.btitle=Los males de la imprenta: política y libertad de prensa en una sociedad dual&rft.date=1998&rft.genre=book&rft.isbn=9788474762662&rft.pub=CIS&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Cruz Seoane, María; Saíz, María Dolores (2007). Cuatro siglos de periodismo en España: de los avisos a los periódicos digitales. Alianza. ISBN 9788420648842.Cruz Seoane, María&rft.au=Saíz, María Dolores&rft.aufirst=María&rft.aulast=Cruz Seoane&rft.btitle=Cuatro siglos de periodismo en España: de los avisos a los periódicos digitales&rft.date=2007&rft.genre=book&rft.isbn=9788420648842&rft.pub=Alianza&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • García García, Carmen (2006). «Manuel García Barzanallana: un conservador en la época del conservadurismo». En Francisco Comín Comín, Pablo Martín Aceña, Rafael Vallejo Pousada, ed. La Hacienda por sus ministros: la etapa liberal de 1845 a 1899. Universidad de Zaragoza. pp. 263-298. ISBN 9788477337799.García García, Carmen&rft.aufirst=Carmen&rft.aulast=García García&rft.btitle=Manuel García Barzanallana: un conservador en la época del conservadurismo&rft.date=2006&rft.genre=bookitem&rft.isbn=9788477337799&rft.pages=263-298&rft.pub=Universidad de Zaragoza&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Martorell Linares, Miguel (2006). «Fernando Cos-Gayón: el hacendista conservador». En Francisco Comín Comín, Pablo Martín Aceña, Rafael Vallejo Pousada, ed. La Hacienda por sus ministros: la etapa liberal de 1845 a 1899. Universidad de Zaragoza. pp. 405-436. ISBN 9788477337799.Martorell Linares, Miguel&rft.aufirst=Miguel&rft.aulast=Martorell Linares&rft.btitle=Fernando Cos-Gayón: el hacendista conservador&rft.date=2006&rft.genre=bookitem&rft.isbn=9788477337799&rft.pages=405-436&rft.pub=Universidad de Zaragoza&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.Ossorio y Bernard, Manuel&rft.aufirst=Manuel&rft.aulast=Ossorio y Bernard&rft.btitle=Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX&rft.date=1903&rft.genre=book&rft.place=Madrid&rft.pub=Imprenta y litografía de J. Palacios&rft_id=https://archive.org/stream/ensayodeuncatlo00berngoog#page/n65/mode/2up&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Suárez Verdeguer, Federico (1983). «Nuevos datos sobre algunos escritos de Donoso Cortés». Revista de historia contemporánea (2): 7-24. ISSN 0212-4416.Suárez Verdeguer, Federico&rft.aufirst=Federico&rft.aulast=Suárez Verdeguer&rft.date=1983&rft.genre=article&rft.issn=0212-4416&rft.issue=2&rft.jtitle=Revista de historia contemporánea&rft.pages=7-24&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
Bibliografía adicional
  • Suárez Verdeguer, Federico (1986). Donoso Cortés y la fundación de El Heraldo y El Sol, con una correspondencia inédita entre Donoso Cortés, Ríos Rosas y Sartorius. Universidad de Navarra. ISBN 84-313-0918-0.Suárez Verdeguer, Federico&rft.aufirst=Federico&rft.aulast=Suárez Verdeguer&rft.btitle=Donoso Cortés y la fundación de El Heraldo y El Sol, con una correspondencia inédita entre Donoso Cortés, Ríos Rosas y Sartorius&rft.date=1986&rft.genre=book&rft.isbn=84-313-0918-0&rft.pub=Universidad de Navarra&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El Heraldo.

Der Rattenfänger von Hameln Brüder Grimm Märchen Sage

Spanish conquistador helmet Fotos und Bildmaterial in hoher Auflösung

periodico de madrid. el heraldo 28091842. Comprar Revistas y

AL RINCÓN DE LA HISTORIA Prensa de 18351854

Spanien Guatemala 2 Reales 1793 Carlos IV., 17881808 Gelocht, ss MA