María del Carmen Álvarez de las Asturias-Bohórques Giráldez (Madrid, 14 de diciembre de 1820-Madrid, 13 de febrero de 1895) fue una noble española.[1]​ En 1855, la reina Isabel II le otorgó el título de Condesa de Santa Isabel, que fue creado ex novo para ella, en recompensa a su labor como camarera mayor e institutriz de su hija.[2]

Biografía

Nació en 1820 y murió el 13 de febrero de 1895. Sus padres fueron María de la O Giráldez Cañas, VIII vizcondesa de Valoria y Mauricio Nicolás Álvarez de las Asturias Bohórquez, II duque de Gor.[3]​ Era hija y sobrina de dos camareras mayores, la duquesa de Gor y la marquesa de Malpica. Además, su madre fue aya de la princesa de Asturias.[4]

Se casó el 20 de junio de 1838 con Joaquín Fernández de Córdoba, marqués de Povar (1816-1847), y en segundas nupcias con Manuel Pavía y Lacy, I marqués de Novaliches (1814-1896).[1]

El 6 de octubre de 1843 fue nombrada Dama de la reina Isabel II.[5]​ El 8 de mayo de 1850 fue nombrada Aya de la Princesa de Asturias.[5]

El 12 de octubre de 1855 recibió el título de condesa de Santa Isabel con la dignidad de Grandeza de España, concedido por Isabel II.[3]

El 14 de mayo de 1863, la reina le volvió a pedir que volviera a su puesto como a aya de la princesa.[5]​ El 17 de mayo de 1867 fue nombrada Camarera Mayor Interina de Palacio.[5]​ El 18 de enero de 1878 fue nombrada Dama de la reina María de las Mercedes de Orleans.[5]

Le sucedió en el título su nieto Joaquín Fernández de Córdoba Osma, VIII duque de Arión (1870-1957), casado en 1905 con María de la Luz Mariategui Pérez de Barradas.[3]

Reconocimientos

El 23 de noviembre de 1843 le fue concedida la banda de Damas Nobles de María Luisa.[5]​ El 16 de enero de 1852 le fue concedida la Cruz Medalla de la Reina Isabel.[5]​ Recibió el título de Dama de la Real Orden Portuguesa de Santa Isabel.[5]

Fue incluida en la exposición itinerante “Mujer, Nobleza y Poder”, inaugurada en el Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo en noviembre de 2019 y que mostraba a mujeres que, más allá de los roles tradicionales asignados al género femenino, ejercieron una posición de poder, destacaron en la política o tuvieron influencia en la vida cultural de su época.[2]

Referencias

Bibliografía

  • Mujer, nobleza y poder. Documentos escogidos para la historia de las damas nobles en el Archivo de la Nobleza, Real Asociación de Hidalgos de España. Madrid, 2021. ISBN 978-84-123708-3-6

María del Carmen Honores Vasquez Atención al cliente Puerto Bolívar

Maria del Carmen Bryggens Gallerie & Atelier

Maria Del Carmen Hirales Estrada El Ángel

Maria Del Carmen Hirales Estrada El Ángel

María del Carmen Aragón Azlor e Idiáquez, duquesa de Villahermosa by